Entrevista a De La Tierra. Para Subtle Death. Por: Omar Vega
---------------------------------------------
"Somos
la unión de 4 amigos que respetamos y amamos la música elevando las
raíces Latinas donde nacimos."
De
La Tierra nace en el año 2012, es una banda de Metal
con raíces puras de Latinoamérica integrada
actualmente por Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L.) en voz y
guitarra, Andreas Kisser (Sepultura) guitarra y voz, Alex
González (Maná) en batería y Harold Hopkins (Puya) en
bajo, este último sustituyo a Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos
Cadillacs) que abandono la banda en febrero del pasado 2017.
1-
En primer lugar, gracias por darnos la oportunidad de pregonar De
La Tierra
acá en Cuba. ¿Desean entregarnos algunas palabras para iniciar esta
entrevista?
Andrés
Giménez:
Estamos muy felices de poder hablar sobre De La Tierra para todos los
que quieran saber de nuestra banda, nuestra música, nuestra
historia.
2-
La banda se forma en el 2012, pero muchos años antes ya se venía
cocinando este proyecto entre Alex González y Andrés Giménez.
¿Cómo se integran con los demás miembros de la banda?
Andrés
Giménez:
Todo comenzó con las ganas de unir el sentimiento latino por medio
de la música, muchas veces hablamos y esta vez se hizo realidad,
gracias a la apertura mental de cada uno y al ser amigos todo fue más
fácil, hablamos los cuatro y dijimos si, y aquí estamos.
3-
¿Por qué deciden llamar, definitivamente, De
La Tierra
a la banda? ¿Cuál es el significado que ustedes le atribuyen a este
nombre?
Andrés
Giménez:
El nombre nació de Andreas, él nos dijo un día De La Tierra y fue
perfecto, sentimos que era la descripción ideal para lo que
representamos unión de sentimientos y música latina, somos de esta
tierra, somos De La Tierra.
4-
Hablemos de su sonido, yo lo definiría como un Groove Metal y Nu
Meta, las características, creo que así lo definirían. ¿Ustedes
que opinan?
Andrés
Giménez:
No tenemos una definición, amamos la música y eso no tiene límites,
somos una banda de metal latino con todas las raíces, siempre
en pie y con mucho por seguir explorando, para hacer más firme, más
amplia nuestra música, sin prejuicios sin límites...
5-
Flavio Cianciarulo, dejo la banda el pasado 2017.Entrevista a De La
Tierra.
Por:
Omar Vega (Subtle Death Magazine – Cuba)
"Somos
la unión de 4 amigos que respetamos y amamos la música elevando las
raíces Latinas donde nacimos."
De
La Tierra nace en el año 2012, es una banda de Metal
con raíces puras de Latinoamérica integrada
actualmente por Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L.) en voz y
guitarra, Andreas Kisser (Sepultura) guitarra y voz, Alex
González (Maná) en batería y Harold Hopkins (Puya) en
bajo, este último sustituyo a Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos
Cadillacs) que abandono la banda en febrero del pasado 2017.
1-
En primer lugar, gracias por darnos la oportunidad de pregonar De
La Tierra
acá en Cuba. ¿Desean entregarnos algunas palabras para iniciar esta
entrevista?
Andrés
Giménez:
Estamos muy felices de poder hablar sobre De La Tierra para todos los
que quieran saber de nuestra banda, nuestra música, nuestra
historia.
2-
La banda se forma en el 2012, pero muchos años antes ya se venía
cocinando este proyecto entre Alex González y Andrés Giménez.
¿Cómo se integran con los demás miembros de la banda?
Andrés
Giménez:
Todo comenzó con las ganas de unir el sentimiento latino por medio
de la música, muchas veces hablamos y esta vez se hizo realidad,
gracias a la apertura mental de cada uno y al ser amigos todo fue más
fácil, hablamos los cuatro y dijimos si, y aquí estamos.
3-
¿Por qué deciden llamar, definitivamente, De
La Tierra
a la banda? ¿Cuál es el significado que ustedes le atribuyen a este
nombre?
Andrés
Giménez:
El nombre nació de Andreas, él nos dijo un día De La Tierra y fue
perfecto, sentimos que era la descripción ideal para lo que
representamos unión de sentimientos y música latina, somos de esta
tierra, somos De La Tierra.
4-
Hablemos de su sonido, yo lo definiría como un Groove Metal y Nu
Meta, las características, creo que así lo definirían. ¿Ustedes
que opinan?
Andrés
Giménez:
No tenemos una definición, amamos la música y eso no tiene límites,
somos una banda de metal latino con todas las raíces, siempre
en ¿Por qué dejo la banda en un momento tan importante?
Andrés
Giménez:
Fue una elección de él, realmente hablamos y él fue muy claro muy
respetuoso con nosotros y entendimos que podemos seguir siendo
grandes amigos, hermanos de la vida y seguir tocando todos felices en
el sitio que más queremos estar, gracias a dios hoy está Harold,
otro gran hermano, referente latino del bajo y seguimos pa delante.
6-
El nuevo bajista es Harold Hopkins de la banda puertorriqueña Puya.
¿Cómo dieron con este músico? ¿Qué tal ha sido su acople en la
banda?
Andrés
Giménez:
Con Harold somos amigos y apenas Flavio se alejó pensamos en él,
hablamos y dijo si y fue una gran alegría, ya hicimos shows con él
y los cuatro nos sentimos muy fuertes con ganas de tocar y seguir
grabando juntos.
7-
Alex González, según entiendo tu mama es cubana, así que tienes
algo de Cuba en tus sangres, ¿te gustaría pisar tierras cubanas con
tu banda De
La Tierra,
o con Maná,
o quizás hasta solo de visita? ¿En cuál de estas dos bandas te
sientes más realizado, De
la Tierra
o Maná?
Alex
González:
Si,
mi madre es de Cuba, ella nació en Santiago de Cuba y vivió en
Palma Soriano hasta los 18 años y se fue de Cuba en 1965. Me siento
muy orgulloso de tener sangre cubana, hasta tengo la bandera de Cuba
tatuado en mi brazo izquierdo. Yo fui a visitar La Habana en 1996,
estuve 3 días y fue un viaje que tuve la oportunidad de ver y
recorrer muchas partes de La Habana. Para mí sería un sueño tocar
en Cuba, con Maná es algo que queremos hacer desde hace tiempo, es
el único país latino donde todavía no hemos tocado y ojalá se
pueda hacer algún día porque sabemos que tenemos muchísimos fans
que les encanta y les gustaría ver a Maná, ojalá se pueda lograr.
Igualmente seria alucinante poder ir con De La Tierra. Sé que
muchísima gente en Cuba le encanta el Heavy Metal y otros géneros
dentro del Metal, me da mucha alegría saber que ya tenemos fans en
Cuba.
La
pregunta de cuál de estas dos bandas me siento realizado es fácil,
LAS DOS. Porque, por un lado, con Maná llevo una carrera de 30
años hasta ahora, con muchísimas giras, conciertos, premios y
logros muy importantes y fans por muchas partes del Mundo, aparte de
tener una fundación Ecológica -Selva Negra - fundada en 1995
haciendo muchas cosas en favor del medio ambiente y el Planeta.
Con
De La Tierra, desde chico siempre me gustó el Heavy Metal y me
encanta tocar ese género, y ahora tengo la oportunidad de hacerlo y
el placer de tocar con 3 de los músicos latinos de Metal más
respetados con tanto talento, nivel y credibilidad que es de verdad
alucinante para mí.
8-
A.N.I.M.A.L.
es una agrupación muy seguida acá en Cuba y fue un alegrón saber
que están activos. ¿Qué te motivo Andrés Giménez a reiniciar la
banda nuevamente?
Andrés
Giménez: Gracias por tus palabras, para mi es una gran alegría
volver con la banda de toda mi vida A.N.I.M.A.L, y sentir el amor de
la gente que no se olvidó de nosotros después de tantos años de
lucha.
Me
siento muy feliz por las dos cosas, por volver con mi banda de toda
la vida y por ser parte de esta otra gran banda que amo que es
De La Tierra, que también me regala día a día cosas que
jamás imagine que en este momento de la vida volvería a vivir, me
siento muy feliz amo lo que hago.
9-
Andreas
Kisser ya estuvo en Cuba hace algunos años con Sepultura,
algo que fue muy gratificante para los rockers cubanos. ¿Te gustaría
presentarte nuevamente ante el público cubano? ¿Qué nos puedes
comentar sobre Sepultura?
Andreas
Kisser:
Fue
una de las mejores experiencias en mi vida como músico, fue
grandioso y lo pasamos muy bien. ¡Me encantaría volver a Cuba con
Sepultura y con De La Tierra, quizá podríamos hacer un concierto
juntos! Sepultura esta en gira por el mundo con el nuevo disco
“Machine Messiah”. ¡En mayo vamos a Asia, Nueva Zelandia,
Australia y Japón! ¡Un abrazo a todos los fanáticos de metal en
Cuba y nos vemos pronto!
10-
Cuentan con dos discos, De La Tierra del 2014 y II del 2016. Si
tuvieran que elegir entre los dos álbumes de la banda, ¿cuál
elegirían y por qué?
Andrés
Giménez:
Los dos, es imposible elegir uno porque los dos tienen toda nuestra
impronta, todo lo que quisimos dar y dejar plasmado por siempre.
11-
De
La Tierra,
se ha enfocado más en giras y presentaciones por Latinoamérica. ¿Se
puede decir que De La Tierra es una banda direccionada netamente al
público latino?
Andrés
Giménez:
No, porque nosotros hacemos música para todos los que quieran
sentirse identificados con nuestro mensaje, tiempo al tiempo, primero
es lógico que comenzar por nuestras tierras, pero queremos nos
gustaría llevar nuestra música a todo el mundo.
12-
Una pregunta sugerente, ¿qué les dirían a los cubanos para que
escuchen y disfruten a De
La Tierra?
Andrés
Giménez:
Que solo miren todo lo que cada uno luchó por este sentimiento,
haciendo música desde sus bandas y que imaginen eso ahora unidos en
un nuevo sueño lleno de ilusiones y deseos por seguir cumpliendo.
13-
Bueno, gracias por sus respuestas. ¿Palabras finales para los
seguidores acá en Cuba?
Andrés
Giménez:
Solamente gracias por darnos la oportunidad de hablarles y que sepan
que somos de la misma tierra.
---------------------------------------------
Entrevista
a Kill The Whore.
Para Subtle Death. Por: Omar Vega

Kill
The Whore, es un perverso proyecto de
Goregrind/Brutal Death Metal, nacido en el extremo
underground beliceño. Aquí los dejo con sus dos integrantes, Howler
Zombie y Thiago Perdurabo, que responden la
entrevista donde abordan todo lo referente a esta banda. Por: Omar
Vega.
1-
La banda comenzó como un one-man-band, un proyecto personal. ¿Cómo
fueron estos inicios?, ¿Cuáles eran los planes y objetivos?
Howler
Zombie: Kill The Whore comenzó en el 2011. Siempre he querido
formar una banda de death metal brutal/goregrind. Invité a muchas
personas a unirse al proyecto, pero fue difícil encontrar músicos
en Belice. así que me sentí frustrado y comencé a grabar por mi
cuenta. Nombro el proyecto Kill The Whore, pero en el 2012 me volví
ocupado con otros proyectos como Lahser Zombie y Lisergia (Mex).
entonces las grabaciones tomaron un descanso. Mis planes en el
proyecto eran simplemente hacer la música que amo.
2-
¿Cómo proyecto de una sola persona hubo algún demo, grabación…?
Howler
Zombie: Sí, cuando tuve tiempo en el
2013, mezclé la música que grabé en el 2011 y la lancé.
En
YouTube KTW lanza una canción llamada Belizean Pornogrind Style.
También grabé otras pistas.
3-
En el 2013 se le une una persona que se ocupa de guitarra, bajo y
batería secuenciada.
Howler
Zombie: En el 2013 Thiago C se une a la banda
y fue entonces cuando comenzamos a lanzar oficialmente nuestra
música. Thiago C hizo que Kill The Whore tenga un sonido más brutal
y serio. Gran músico.
Thiago
Perdurabo: Entré en 2013, como ya
dicho, y aun usaba a mi nombre Thiago C. Fue muy chévere tener la
oportunidad de participar de la banda, pues ya conocía a Howler por
su banda Lasher Zombie y particularmente me gustaba el proyecto y la
potencia vocal de él, y cuando me llamó, pensé: “Bueno, ahí
está mi oportunidad de volver a hacer Gore”. Estuve en toda mi
adolescencia volteado de personas de la escena Splatter/Gore de Vila
Velha, y me animaba la idea de hacer un sonido en el estilo.
4-
Según he leído Kill The Whore
es la primera banda de Belice en hacer gore, e incursionar en estos
sonidos perversos. ¿Qué tal ha sido para la banda ser los primeros
en tratar esta temática en Belice?
Howler
Zombie: Sí, fuimos la primera banda de
Goregrind en Belice y en utilizar portadas de Gore. Bueno,
ha sido bueno, la música ha sido bien recibida. También ahora hemos
visto nuevas bandas en Belice tocando el mismo tipo de música.
5-
¿Coméntanos como ha sido la receptividad hacia el proyecto
tanto en Belice como en el exterior?
Howler
Zombie: Fuera de Belice, ha sido mejor de lo que esperábamos.
Thiago
Perdurabo: Bueno, como Howler siempre habla, la escena de Belice
aun es muy chica, y sobretodo el Gore es una novedad para mucha gente
en el país, pero puedo comentar que sostuvimos el 1er lugar en
Belice en Reverbnation, ya hace tiempos. Esto significa que dentro de
toda la música beliceña que está posteada en la plataforma, Kill
The Whore es la que tiene mejor aceptación. Ya estamos en 1er
lugar hace más de 2 años por allá! En cuanto al exterior, la
aceptación ha sido de las mejores. Hemos aparecido en compilados y
splits, recibido muchos mensajes positivos, y la gente ve la
evolución que hemos tenido. Todo esto está súper! Mucho más de lo
que hemos esperado!
6- The
Art of Disembowelment, fue el primer
trabajo de la banda. ¿Cómo fue la realización de este material?
Howler
Zombie: Todo fue hecho, estudio hecho
en casa. Grabé mi voz en casa por correo y por electrónico se la
mandaba a Thiago C. En este álbum use puras guturales.
Thiago
Perdurabo: Pienso que este disco podría
haber tenido una calidad mucho mejor que tuvo, pero a la época yo no
disponía del conocimiento y los recursos que tengo hoy, aparte de
haber pasado por pérdidas en la familia, mi cabeza no andaba muy
buena en la época, y no llevo esto como una excusa, sino como un
esclarecimiento. Pero tiene buenas canciones, que fueron mejor
trabajadas posteriormente. No tuvimos muy buenas criticas, pero esto
fue algo constructivo, porque de ahí desperté a intentar siempre
mejorar cada vez más el sonido, claro, dentro de las posibilidades
que tenía en aquel entonces.

Howler
Zombie: Ese es nuestro primer álbum
que tenía 8 canciones y fue bien recibido. Muchos comenzaron a
llamar al estilo de ese álbum Slamming PornoGore. Tal vez fue porque
estábamos usando diferentes influencias en este lanzamiento. También
comencé a usar dos tipos diferentes de voces.
Thiago
Perdurabo: Para este disco ya teníamos
algunas mejorías. Aunque no ha salido como yo quería. Son buenas
canciones, de ahí ya empezábamos a tener mejores críticas y a
clavar nuestro nombre en el mapa del Gore mundial, entonces puedo
decir que fue un buen comienzo!
8-
Su segundo álbum fue Chronic
Anthropophagy Thanatophilia Fetistic Morgue
del 2016. ¿Qué diferencias existen entre este y el anterior disco?
Howler
Zombie: Nuestro primer álbum fue más
como una mezcla de Goregrind, Pornogrind, Slam Death Metal y Brutal
Death Metal. En nuestro segundo lanzamiento, el sonido fue más
Goregrind y Brutal Death metal orientado. Los títulos de las
canciones fueron largos y también más inspirados en Goregrind.
También incluimos 2 canciones de Covers en este. Una era de Brujeria
y la otra de Cannibal Corpse.
Thiago
Perdurabo: Este fue un álbum algo
experimental, donde tuvo la idea de explorar la afinación muy baja a
G y la batería con gravity blast beats. Fue algo muy brutal, pero
aun es un disco donde, honestamente, la producción ha dejado muy a
desear! Por este hecho es que recientemente me he animado a regrabar
los dos primeros discos. El First
Stage of Decomposition ya está
casi todo regrabado y ahora voy partir para la regrabación de
nuestro segundo disco, el mismo Chronic
Anthropophagy Thanatophilia Fetistic Morgue,
con una calidad de audio decente, otra afinación, en B standard, y
ambos con intros un poco mas cortas en las canciones, que veo hoy que
fue mas un error que he cometido durante mucho tiempo. Ahora
empezamos a pensar mas profesionalmente y analizar antes de hacer las
cosas, y está fluyendo mucho mejor. Creo que cuando salga este
número del Subtle Death, ya tendremos los discos listos. Pretendo
buscar sellos para lanzarlos, principalmente en cinta k7 y vinyl.
9-
Temas de Kill The Whore
han estado presente en varios Split y compilatorios de la región.
¿Podrías hablarnos sobre estos trabajos?
Thiago
Perdurabo:
Si, tuvimos ayuda de grandes amigos en Belice, Uruguay, Argentina,
Brasil y India, que nos brindaron participación en diversos splits y
compilados, la mayoría en formatos digitales. Salimos en trabajos
como el Split The
Art of Massacre,
de Metal
Mayhem Records,
de Belice, 5
Ways to Destroy a Cadaver,
de India, 8
Ways to the Internal Rot,
de Italia, bajo Land
of Fog Records,
además de United
Nations of Grindcore,
de Brasil. Estuvimos presentes también en los compilados Gloria
a los Bravos Valientes,
del programa radial El
Vuelo del Dragón,
de Argentina, Unification
of the Extreme World,
del medio Difusión
a lo Extremo,
de Uruguay, además de salir recientemente en un compilado de El
Bunker del Metal,
de Argentina, un material que salió en formato digital, con descarga
gratuita, en 4 compilados al total, con más de 130 bandas de varios
estilos y varios países. También empezamos la difusión de la banda
en Indonesia, y tenemos propuesta para un posible lanzamiento por
allá, además de estar por salir con nuestro video en el DVD
Naciones Extremas 3,
de Latinoamerica
Under Diffusion
(San Juan, Argentina), también con difusión gratis, al lado de
bandas de más 19 países. Tuvimos la oportunidad de salir junto a
varias bandas como Epilectomy
(Uruguay), Rotten
Penetration
(Brasil), Wakk
Thuu
(Nepal), Yacopsae
(Alemania), Grind
Convulsion
(Argentina), Repulsive
Excremental Crypt
(México), Sangrientosis
Gastrointestinal
(México), Clitorodectomia
(Ecuador), Coprogasm
(India), Cumfart
Satisfaction
(USA), Anal
Arcade
(Ecuador), Padagra
(Rusia), Severity
(Belice), por nombrar algunas. La mayoría de estos materiales están
disponibles para audición en nuestro sitio oficial:
www.killthewhore.tk
y estos últimos también lo estarán muy pronto! Planeamos también
un Split junto a las bandas Epilectomy
(Uruguay) y Sangrientosis
Gastrointestinal
(México). Estamos en búsqueda de sellos que nos ayuden a lanzar
este material en formato físico.
10-
El pasado 2017 lanzan el disco Cannibalistic
Carnage Codices, donde la grabación y
mezcla fue en Brasil y las voces en Belice. Coméntanos sobre esta
grabación, en que estudio, proceso, todo…
Howler
Zombie: Este álbum fue hecho de la
misma manera que el resto hecho en casa, pero nos tomamos nuestro
tiempo. Ayudé a componer algunos riffs y canciones junto con Thiago
también. Cannibalistic Carnage
Codices debería ser lanzados este
2018 son como la unión de nuestros trabajos previos, pero mejor
producido, mas real y más brutal.
Thiago
Perdurabo: Para este disco tuvimos un
mayor cuidado en cuanto a la producción se refiere, como antes
mencionaba. Grabamos el EP Cellular
Cannibalism el comienzo de 2017, que
era una previa de lo que vendría, y fue un lanzamiento que tenía
como objetivo la pesquisa para realizar un trabajo más profesional.
Enviaba el disco a amigos productores y preguntaba a la gente como
estaba sonando, entonces luego de estudiar más la producción, logré
regrabar guitarras, con un equipo más profesional y tomar más
tiempo trabajando encima, y creo que he logrado el sonido que
necesitábamos y que yo quería, principalmente en relación a la
batería, que ahora suena más real que en los discos anteriores.
Ahora trabajo como productor y he aprendido muchas técnicas a lo
largo de los años, y he aplicado esto en este último disco,
haciendo una mezcla mucho más limpia, pesada y a la vez clara.
También tuvimos ayuda de un amigo, Attilio
Neto, que masterizó el disco en
sistema análogo de carrete en su The
SubX Lab Studio, en la ciudad de
Cariacica. El sonido de su Akai, una grabadora de 1973, ha dado todo
un tono especial al sonido, y estamos muy felices con el resultado de
su excelente trabajo!
11- ¿Qué
tal han sido las reseñas realizadas a la banda en todo este tiempo?
Howler
Zombie: Honestamente, han mejorado con
cada nuevo álbum que lanzamos. Ha sido mejor de lo que esperaba,
especialmente con un nombre como Kill
the whore (mata a la puta) jijij
12-
Estando sus actuales integrantes algo distanciados, ¿cómo es
el proceso de creación y composición de la música de Kill The
Whore?
Howler
Zombie: Si tengo una idea, la grabo y la envío por correo
electrónico a Thiago y él aprende la canción, agrega algunas
cosas, agrega batería y bajo. Creamos las canciones primero y luego
las letras. Además, si Thiago tiene una idea para una canción, la
graba y me la envía para hacer una voz. La distancia no ha sido un
problema, excepto porque queremos tocar en vivo con la banda.

Thiago
Perdurabo: Bueno hermano, esa es una muy buena pregunta jejeje…
no se, creo que la teimosía encima de todo jeje... ya hubo tiempos
donde pensé en parar y hacer otras cosas, pero no conseguí. La
música es algo que está en la sangre, y ya son casi 20 años
creando y tocando música, y si por un lado he tenido muchas
limitaciones y aun las tengo, me sobra creatividad y disposición
para marchar adelante. No consigo verme sin hacer música.
Particularmente, pienso que no es el músico que elige la profesión,
sino la música que nos elige, así que verán a mis trabajos por
muchos años aun en esta escena jejeje…
14-
Háblanos un poco sobre la lírica y temática de Kill The Whore,
¿qué quieren transmitir con la música y la letra?
Howler
Zombie: Las canciones de Kill The Whore son como una
película de terror, pero en música. Las canciones han sido
inspiradas por asesinos en serie, enfermedades o enfermedades
mentales, pero la mayor parte del tiempo yo invento historias, por
eso digo que nuestra música es como una película de terror solo en
música o como un documental de terror. Las letras son locas,
pervertidas, brutales, desagradables, pero siempre intentan dar algún
tipo de lección al respecto.
15- Hay
un primer video clip circulando por YouTube y las redes sociales.
Danos detalles, quien produjo el clip, perspectivas con este video…
Howler
Zombie: El video musical fue producido
por Intestinal Pestilence Productions.
Thiago puede darte mejor información sobre ellos. Honestamente, el
video musical nos ha ayudado a ser conocidos en otros países. Estoy
orgulloso y feliz de ello.
Thiago
Perdurabo: Este clip lo produjo mi
amigo Wilson Sacer,
guitarrista de la banda Gore,
pioneros del estilo en Brasil. Este video lo iba a producir otro
amigo, pero al final de todo, desistió de hacerlo, así que Wilson
estaba empezando con su productora, y estaba editando un video de
Gore,
llamado Tales of Horror Mask.
Vi el trabajo y me gustó, y hicimos el video de Visceral
Banquet. Fue el primer video de
Kill The Whore,
segundo de su productora, pero el primer posteado en la web, y ya
tiene muy buenas criticas. Hasta ahora hemos tenido solamente
elogios. Del día 1er de Diciembre hasta la fecha, tuvimos más de
4200 views en Facebook y más de 400 en YouTube, lo que pienso ser
algo muy bueno, en se tratando de una banda underground e
independiente, que nunca ha tocado en vivo. La idea es hacer más
videos, y lo próximo será para la rola Nuclear
Toxic Garbage, que es una canción
brutal, y particularmente es mi preferida en el disco.
16-
Pensando en presentaciones sobre el escenario, ¿ha pensado Kill
The Whore reclutar músicos para
llevarla a hacer
presentaciones en vivo?
Howler
Zombie: Por supuesto que sí, Thiago y yo hablamos de eso la
mayor parte del tiempo. nos encantaría hacer shows en vivo con Kill
The Whore y difundir la enfermedad.
Thiago
Perdurabo: Si!!! Esto pasa por mi cabeza desde los sucesos del
First Stage of Decomposition, y es algo que ya estoy
planeando hacer. Es algo que costa un buen dinero, pero ya estoy
juntando para tornar esto posible. Me estoy programando para ir a
México, y pretendo ir al fin de 2018, y estando por allá, a ver si
conseguimos algunas fechas. Si no conseguimos baterista, tenemos la
idea de usar baterías secuenciadas en vivo. Será brutal poder tocar
con esta banda, y ya tendremos que ver una forma de tocar también en
Brasil, ya que la gente ya me ha cobrado de ver un concierto nuestro
en Rio también jeje.
17- Para
terminar esta entrevista, vía libre para que se dirijan a los
lectores, comenten algo que se haya quedado olvidado…
Howler
Zombie: Queremos agradecer a todos los
que han estado apoyando este proyecto. quiero agradecer a todos los
que de alguna manera han ayudado a este proyecto. Escucha y comparte
Kill The Whore
video musical Visceral Banquet.
y gracias por la entrevista, Realmente lo apreciamos y prepárense
para el año 2018 para escuchar lo nuevo de Kill
The Whore, llamado Cannibalistic
Carnage Codices.
Thiago
Perdurabo: En primer lugar, agradezco a
ti, Omar, por el aguante que siempre nos brinda y has brindado a mis
proyectos desde 2007 y por la gran amistad que tenemos desde
entonces! Y a la gente, sigan siempre haciendo sus proyectos,
grabando, tocando, comprando discos, apoyando a su escena, pues son
muchas personas trabajando incesantemente, a veces sin ganar un puto
centavo, solamente por no dejar nuestra contra-cultura morir.
Sobretodo en países como Cuba y Belice, que mismo con todas las
dificultades, las ganas de hacer son mucho mas fuertes. Vosotros son
un gran ejemplo que llevo para mi vida aquí en Brasil y que siempre
menciono a mis amigos cuando piensan en desistir. Tenemos mucho a
aprender con todos vosotros! Ojalá un día podamos ir a tocar a
Cuba! Sería brutal poder compartir escenario con los amigos y tomar
unos buenos tragos de buen ron jeje… Un abrazo, Omar, y un gran
saludo a todos los lectores! Aguante el Gore!!!
Videoclip
Visceral Banquet:
---------------------------------------------
Entrevista a Savanth. Para Subtle Death Magazine. Por: Omar Vega
Desde
México llega a Cuba para presentarse en el Pinar Rock Fest 2018 la
banda Savanth. Agrupación que cultiva el hard rock y el heavy metal.
Su meta es que su música sea reconocida, no solo comercialmente,
sino también de una forma artística, llegando así a los oídos de
la gente mexicana e inclusive de otros países. Orlando Farrell nos
brinda más detalles de su banda. Por: Omar Vega.
1.-
Como todo inicio de una entrevista hay que poner a la gente en el
contexto de la banda; en tal sentido lo primero que quisiéramos
preguntarles es sobre su origen, quienes la conforman en la
actualidad, bajo que estilo definirían su música.
SAVANTH
se forma a mediados de 2013 en la cálida ciudad de San Luis Potosí,
México en consecuencia de una idea de Orlando y Roberto García,
hermanos, llegando en el momento justo Dominique Suarez, juntos
comenzaron a componer canciones más inclinadas al Hard Rock que se
pueden apreciar en el EP “Atentamente”.
Tras
varios intentos con músicos, especialmente baterías, en el año
2015 llegaron a la vida de la banda los actuales integrantes del
mismo: Daniel Fajardo en la batería e Ismael Blanco en la guitarra.
Después de que Daniel e Ismael entraron a la banda, sus influencias
hicieron que Savanth comenzara a explorar otro tipo de canciones con
un toque de Heavy Metal sin olvidar el Hard Rock como se puede
escuchar en su segundo disco “Lobo
Gris”,
pero aun así no se
puede definir un estilo único de la banda, ya que cada canción
tiene su terreno y propia vida sin tener que mantenerse en un límite
musical.
Ésta
formación es sin duda alguna la mejor que ha tenido Savanth en su
historia ya que juntos formamos una familia con los mismos intereses
y ganas de llevar nuestra música a cualquier parte del mundo.
2.-
¿Qué nos puede comentar la banda en relación a sus influencias
musicales?, ¿de qué bandas particularmente perciben estas
influencias?
Cada
integrante tiene sus diferencias en éste aspecto, es por ello que la
banda varía mucho en sus canciones, y en lo personal es lo que más
me agrada, pues mientras uno le guste el hard rock, al otro heavy
metal e incluso el black y death metal, cada estilo tratamos de
integrarlo nivel agrupación para que así todos tengamos un aporte
para dar a la banda.
Respecto
a las influencias personales; Dom son: Guns and Roses, Bon Jovi,
Dragonforce y Sonata Ártica; Ismael son: Iron Maiden y Black
Sabbath; Daniel son: Epica, Behemoth, Slipknot y Rammstein; Orlando
son: Mr Big y Edguy; Roberto: Skid Row, Mötley Crüe y Steel
Panther.
3-
¿Han tenido muchos cambios de alineación desde sus inicios?
Como
se menciona anteriormente, hubo un momento donde se tuvo diferencias
con varios músicos, especialmente con baterías, aunque somos
afortunados de no haber tenido tantos problemas con esa cuestión
desde el inicio de la banda. Savanth se ha renombrado, entre otras
cosas, por ser una familia, cada integrante sabe lo que quiere hacer,
y el resto del tiempo, lo que se tiene que hacer.
4.-
¿Cómo trabajan el aspecto compositivo del grupo? ¿Es algo grupal o
individual? ¿En que suelen inspirarse para componer?
La
composición es algo muy divertido y a la vez frustrante ya que la
mayoría de las veces alguno de nosotros ya trae alguna idea al
momento de entrar al cuarto de ensayo, puede que sea algún intro, un
estribillo, un puente o simplemente alguna melodía en su cabeza, ahí
empieza lo divertido porque a veces con eso jugamos en varias
tonalidades, tiempos y ritmos hasta que todos quedamos satisfechos.
Por
otro lado, lo frustrante es que a veces la idea se estanca y nos
cuesta seguir el nivel que llevábamos, así que cuando pasa eso
dejamos esa canción por ese día y continuamos con las demás, sin
embargo, es algo que nos gusta mucho hacer porque cada quien tiene
tantas ideas diferentes que hemos llegado a terminar canciones
completamente satisfactorias para TODOS.
5-
Hagamos un repaso de su discografía. ¿Qué nos pueden decir de su
primer disco “Atentamente”
del 2013? Donde se grabó, quien lo produjo…
Savanth
inició principalmente en medio de ésta grabación en el 2013, por
ello, se puede apreciar incluso un sonido muy diferente a lo que es
ahora la agrupación. Dentro de ese lapso, Orlando Farrell era la
batería de la banda, mismo que grabó dicho instrumento en el
desarrollo de éste trabajo. En otras palabras, “Atentamente”
era un trabajo para otro proyecto, pero como son las cosas, después
de varias diferencias con músicos que estaban en esos entonces
involucrados, una demanda hacia Orlando por parte de los mismos, con
la intención de que “Atentamente”
saliera a la luz. A pesar de ello, todo salió como se esperaba,
prosiguiendo entonces con Dominique Suarez, y es entonces donde
“Atentamente”
vuelve a ser regrabado con él, especialmente, con un sonido
diferente, una esencia diferente y sobre todo armonía diferente en
todo aspecto. “Atentamente”
nos enseñó muchas cosas de las cuales no estábamos preparados, fue
un reto en su momento, y posteriormente un éxito para la gente
involucrada, a tal punto que nos abrió muchas puertas en el país.
El disco fue grabado por nuestro ex productor y aún amigo, David
Cabrera en los estudios Totem Records.
6.-
En el 2015 lanzan su segundo disco “Lobo
Gris”. ¿Cómo
ven este material? ¿Qué representa para la banda?
Fue
y es un disco muy bien pensado y trabajado musicalmente, creemos que
transmite el sentimiento que buscamos plasmar en cada una de las
canciones. La composición y grabación fue una experiencia nueva y
nos ayudó a formar lazos fuertes entre los miembros de la banda.
Para
nosotros represento un gran cambio, un reinicio en nuestras metas y
el inicio de algo muy bueno, nuevos amigos como Ismael Blanco y
Daniel Fajardo que se incorporaron en la banda y complementando el
futuro éxito que no nos sacamos de la mente. En pocas palabras, fue
el primer paso que nos abrió los ojos a pensar en grande con mayores
expectativas tanto personal como grupalmente.
7-
¿Estos discos han sido de forma independiente o con algún sello?
“Atentamente”
y “Lobo Gris”
fueron independientes, al menos de momento así sigue siendo, se nos
llegó una oportunidad con una disquera que, si todo sale bien, todo
mundo podrá saber con quienes estaremos trabajando.
8-
¿Cómo ven la actualidad de la escena del rock en México? ¿Cómo
es llevar adelante una banda en su país?
La
escena mexicana puede ser tu mejor aliado o tu peor juez, todo
depende de cómo una banda logre llegar a los oídos de las personas
en el país, nosotros lo logramos con lo que sería nuestra “receta
secreta”: la
actitud, la actitud
sobre y debajo de un escenario, uno como músico no sabe cuántas
personas se puedan identificar él, ya sea porque toca algún
instrumento, le gusta ese género de música o porque simplemente ama
la música, ya que al momento de tocar te conviertes en el centro de
atención, entonces si la gente siente una buena vibra de la banda,
los espectadores se van a sentir cómodos, y al final eso decide si
el grupo sigue su carrera o tiene que dedicarse a otra actividad.
El
público mexicano es conocido por ser uno de los más exigentes y
entregados del mundo, así que, si la gente te recibe bien, siéntete
afortunado.
9-
Han tenido la oportunidad de tocar en muchos conciertos con bandas
nacionales e internacionales. ¿Cuáles de estos conciertos son los
que más recuerdan y por qué motivo?
En
todos los conciertos que hemos conocido gente increíble que nos ha
dado cariño y apoyo como nunca llegamos a imaginar, pero los
conciertos que sin duda han quedado grabados en nuestra memoria ha
sido la última gira que tuvimos en noviembre de 2017, que fue junto
a los españoles de Zenobia
y Keldark,
gracias a ello nos dimos cuenta de varias cosas: lo lejos que Savanth
ha llegado a través de nuestro esfuerzo, el gran recibimiento de
nuestra música en todos los conciertos y saber que vamos por el
camino correcto con pasos firmes y bien plantados.
10-
Savanth ya confirmó que estará en la edición del Pinar Rock Fest
2018 en Cuba. ¿Qué expectativa hay con esto? ¿Ya han escuchado o
tenido referencia sobre la escena cubana?
Primeramente,
estamos muy agradecidos y emocionados de asistir al Pinar
Rock
Fest
2018
ya que será la primera vez que Savanth
da un concierto fuera de México, entonces nuestras expectativas son
conquistar a la gente cubana y que esto nos abra puertas para tocar
en más festivales, y conciertos independientes en más países,
sabemos que esta es una excelente oportunidad para que el mundo pueda
ver de lo que somos capaces y lo decididos que estamos a lograr
nuestras metas.
Hemos
escuchado que la escena cubana es muy enérgica y vigorosa, así que
no vemos la hora para poder rockear y festejar con ellos.

¡Así
es! Son puntos sumamente importantes, porque gracias a ello se puede
brindar el contenido para darse a conocer en los distintos aspectos.
Hoy en día con las redes sociales es más sencillo, por así
decirlo; ya que están al alcance de todos y que con ello se puede
llegar a más personas y lugares. Desde hace seis meses Mel
HP
(amiga de la banda) es parte del manejo, movimiento, organización y
promoción de las redes sociales, así como de nuestros eventos.
Forma parte del equipo en conjunto con Savanth. En septiembre del año
pasado se une una gran pieza también al equipo como promotor de la
banda ya en forma y en su asesoramiento, así como manejo de la
misma; Adán
Moreno
(nuestro Manager) con su trayectoria y experiencia nos a encausado a
nuevos y muy buenos horizontes.
Al
comenzar éste año se ha empezado una reforma para la mejora del
movimiento, manejo y promoción tanto física como virtual para que
sea aún más eficiente la manera de llevarse a cabo y tener mayor
alcance y realce de la banda en conjunto con nuestro equipo vigente,
así como de la banda en general. Estamos en Youtube
(SavanthTv),
Instagram
(Savanthoficial),
Facebook
(Savanthmx), Twitter
(Savanthmx) y en plataformas digitales (Spotify,
iTunes,
Google
Play,
entre otras) así como nuestra página oficial.
12-
¿Cuáles serían los próximos pasos en la carrera musical de la
banda? ¿Los aspectos de internacionalización y difusión de la
música de Savanth como han sido planificados y ejecutados?
Lo
que sigue para Savanth es terminar de componer su 3er disco, en
iniciar una gira para presentarlo junto con otras canciones de
“Atentamente”
y “Lobo Gris”,
queremos realizar
una gira por nuestro país, Europa, Latinoamérica y si se puede por
Estados Unidos, creemos que este disco puede ser nuestra catapulta a
poder llegar a un nivel internacional, así como la grabación de
videoclips.
Nuestro
principal apoyo serán las redes sociales, pero también con ayuda de
nuestro Manager Adán Moreno y cada uno de nosotros podremos difundir
nuestro material para lograr los objetivos, utilizando también
estaciones de radio y televisión.
13-
Gracias por su tiempo en responder esta entrevista, pero no queremos
despedir sin que la banda emita un comentario final hacia nuestros
lectores y en general a la escena cubana.
¡Muchísimas
gracias por el espacio proporcionado! A Subtle
Death Magazine por
apoyarnos y darnos la oportunidad de llegar a más personas, a Omar
Vega por tan
excelentes preguntas y por el apoyo, a nuestro Manager
Adán Moreno por
creer en nosotros y sobre todo al público ya que sin su apoyo esta
banda no sería nada… ¡Todos
somos Rock!!!
Nos
vemos en Pinar Rock
Fest 2018 y
agárrense porque Savanth
viene con todo.
Un
fuerte abrazo para todos
---------------------------------------------
Entrevista
a Thrasheract de Panamá. Para LaCarne Magazine.
Por:
Omar Vega.

Con
marcada influencias del Groove/Thrash Metal es esta banda panameña
llamada Thrasheract. En sus inicios tuvo los nombres de Kansas Drive,
y luego Sonor Storm. Su guitarrista y fundador José Arrocha responde
esta entrevista.
1-
Vamos a hablar un poco sobre la historia de la banda. ¿Cuándo se
forma la agrupación?
- La banda
empieza a inicios del 2011 con el nombre de Sonor Storm, la cual era
integrado por: José Arrocha, Orlando Cigarruista y Johan Tempest.
Empezó siendo una banda de heavy metal, la cual paso posteriormente
a ser lo que es ahora.
2-
A pesar de la banda no tener aún una grabación oficial o
ampliamente difundida, Thrasheract ha realizado presentaciones ante
una buena cantidad de público. Hablando del tema de los shows,
¿cuáles han sido los mejores conciertos realizados por la banda,
que experiencias y aprendizajes han obtenido en cada concierto?
- Pues
para la banda, el mejor show realizado fue compartir escenario con
Onslaught a comienzos del 2017. En cada show seguimos aprendiendo, y
hemos tenido muy buenas experiencias con muy buenos músicos tanto
nacionales como internacionales.
3- La
banda antes de llamarse Thrasheract, tuvo anteriormente otros dos
nombres. ¿A qué se debió el cambio?
-
El cambio se debe a que éramos más jóvenes, y la banda se enfocaba
en otros géneros del metal.
4-
Recientemente ha habidos cambios en la alineación. ¿Cuáles han
sido estos cambios?
-
El último cambio realizado fue el de nuestro bajista por motivos de
viajes. La alineación está conformada actualmente por: José
Arrocha (guitarra), Brian Vega (guitarra y coros), Migue Slatanic
(vocal), Alfonso Castillo (baterista) y Jake Crespo (bajo).
5-
¿Cómo definirías el sonido de la banda?
-
Lo definiría como un sonido fuerte y único, con bastantes variantes
de cambios de ritmos. Es a mi parecer un sonido que sorprende a
primeras impresiones.
6- ¿Están
atentos a los nuevos sonidos que surgen o creen que es más
importante mantenerse fiel a lo tradicional?
-
Nosotros siempre tomamos en cuenta lo nuevo que surge, pero
manteniéndonos en el margen de lo tradicional.
7-
¿Cómo ven la actualidad de la escena del rock y metal en Panamá?
¿Cuáles son las mayores dificultades y limitaciones que sufren sus
bandas y productoras underground en la actualidad y cuales consideran
puedan ser acciones concretas para mejorar este panorama?
-
La escena de Rock en Panamá esta algo limitada por que es una
minoría del país, pero en cierta manera ha ido creciendo un poco al
pasar los años. Las limitaciones que hay es la del apoyo, ya que al
no haber una cantidad de personas grande como en otros países, a
veces no se encuentra un apoyo como el que quisiera toda banda.
8-
Háblanos un poco sobre la lírica y temática de Thrasheract, ¿qué
quieres transmitir con la música y la letra?
-
Intentamos transmitir diferentes emociones, hablamos de diferentes
temas ya sea políticos, románticos entre otros. No tenemos una
línea fija de que escribir nuestras letras, es más producto de la
inspiración del momento.
9- ¿Cómo
es la dinámica interna del grupo a la hora de componer? ¿Es un
proceso grupal o alguien viene con ideas ya avanzadas a los ensayos?
-
Generalmente alguien crea una idea principal y luego es trabajada por
el grupo entero. En otras ocasiones, nos reunimos algunos integrantes
y creamos las canciones, y luego de estar mayormente terminada se le
presenta a la banda completa y se le terminan los últimos cambios.
10-
Metiéndonos un poco nuevamente en la historia de la banda, ¿qué
bandas los influenciaron cuando se formaron y que bandas escuchan en
la actualidad?
-
Al comienzo fueron de influencia bandas como: Iron Maiden, Led
Zeppelin, Metallica, Megadeth. Y actualmente son de influencia:
Pantera, Testament, Lamb of God, Exodus, Sepultura, Death, entre
otras.
11-
Con miras hacia el futuro, ¿para que se prepara Thrasheract
actualmente, hay planes para un disco, están trabajando en algo
actualmente?
-
Estamos en la preparación de un demo que estamos planeando sacarlo
en este 2018, si todo sale bien.
12-
Gracias por su tiempo en responder esta entrevista, pero no queremos
despedir sin que la banda emita un comentario final hacia los
lectores de LaCarne Magazine, y en general a la escena.
-
Le queremos decir a los lectores de LaCarne Magazine que nos busquen
en redes sociales y estén al tanto de nuestros próximos
lanzamientos y actividades, pueden seguirnos en Instagram y Facebook.
Larga vida al metal y esperamos puedan disfrutar de nuestro material
y música.
---------------------------------------------
Entrevista a Vendetta Fucking
Metal. Para Subtle Death Magazine.
Por: Omar Vega.
Vendetta Fucking Metal es una
banda de Murcia, España. Estarán en Cuba
en el mes de marzo en el Pinar Rock Fest 2018. Una agrupación con
muchos conciertos en su carrera, giras. Su vocalista Jacob responde
la siguiente entrevista. Por: Omar Vega.
1- La biografía de la banda
dice que Vendetta Fucking Metal se formó en el año 2007. ¿En qué
contexto decidieron iniciar el grupo? ¿Quiénes son sus actuales
miembros?
Así es, ese año se montó la
banda, los miembros fundaros y que seguimos hoy en día como únicos
originales como Koto (batería) y yo (Jacob, vocalista). Actualmente
complementan la banda Disi (guitarrista) y Diego (bajo). La banda se
formó bajo el concepto de una banda de Metal pesado con mucha
influencia HardCore
2- ¿Cuáles fueron los grupos
o estilos que influenciaron a la banda en sus comienzos? ¿Son los
mismos que los influencian hoy?
No son exactamente los mismos…
cada día nacen muchísimas bandas y conoces muchas otras que no
conocías… es un flujo de información constante jaja, pero se
puede decir que las influencias más patentes son bandas como
Pantera, Madball, Hatebreed, Sepultura, Soulfly, Lionheart, Slipknot,
Lamb Of God, Proudz, Hamlet, Brujeria, Devil Driver, Machine Head,
Metallica, Koma, Ill Niño, Dyin Fetus, Soziedad Alkoholika…
3- En cuanto a las letras,
¿éstas tienen algún concepto en común o algún tipo de ideología
política, religiosa, social, filosófica, etc.?
Las letras sobre todo hablan
de temas y/o sentimientos internos. Fuerza para luchar y seguir
adelante, conseguir tus sueños y metas, no dejarte vencer, caer y
levantarte… Tambien de sentimientos como la tristeza, la decepción,
la depresión… y en algunas canciones hablamos de otros temas
sociales, como las “maras”, el fanatismo religioso… pero no
tocamos demasiado la política, no nos gusta posicionarnos y que la
gente nos conozca por nuestros ideales… hacemos música, cada uno
tiene sus ideas y las respetamos.
4- ¿Qué elementos
particulares piensan que los distingue en su propuesta de Hardcore?
No es un HxC típico, de
hecho, muchos no nos definen como tal… tenemos una fuerte
influencia del Metal, hemos crecido con él, hasta nos flipan estilos
como el Power, el Heavy, el Death, el Black… y todo eso al final
termina influenciando. También somos mucho más de vieja escuela de
que la nueva… nos gustan más los sonidos añejos por lo general.
Todo ese conjunto y mezcla dan forma a ese “fucking metal” que
queremos expandir por el mundo
5- Han realizado muchísimas
giras y compartido con muchas bandas. Háblanos sobre esto…
Así es, hemos realizado dos
giras en México y República Checa, además de haber visitado y
girado en países como USA, Holanda, Portugal, Gales, Inglaterra, y
claro está, innumerables giras y conciertos en España.
Hemos compartido escenario con
bandas que hemos escuchado desde pequeñitos y que son influencias
vitales en la banda, además de con otras conocidísimas, como por
ejemplo Sepultura, Brujeria, Hatebreed, Madball, Agnostic Front,
Hamlet, Soziedad Alkoholika, Born From Pain, Dagoba, POD, Misfits,
Avulsed, Rage, Candlemass, Marky Ramone, Wormed, No Turning Back,
Napalm Death, Gutalax, Suidakra…. Y muchísimas más.
6- ¿Podrían definir en unas
pocas palabras cada uno de los discos de la banda?
Jeje… esta es difícil!!!!
Son discos increíbles (por lo menos para mí: p) y me sería
imposible definirlos con una sola palabra jajaja pero bueno, voy a
intentarlo jeje.
“Inocencia Perdida”:
Madurez.
“De Por Vida”: Glori.
“Espiritu de Lucha”:
Honor.
“Fucking Metal”: Lucha.
7- ¿Qué respuesta han tenido
en España y en el exterior con su último disco "Inocencia
Perdida"?
Pues la verdad que la respuesta ha sido muy
buena, hemos hecho grandes cosas con este disco tanto en nuestro país
como fuera. Estamos muy contentos con la acogida de todos los discos
que hemos ido sacando, ha sido una progresión constante, y esperamos
que con el nuevo disco que sale en un par de meses sea igual o mejor!
jejeje
8- Metiéndonos ya en el nuevo
disco que se anuncia para este 2018, ¿en qué grado de avance se
encuentra la grabación?
Avanzando día tras día, ya
tenemos las baterías totalmente terminadas y esta semana entran las
guitarras. Tenemos unas ganas terribles de poder sacarlo ya a la luz!
9- Hagamos un poco de
historia. ¿Qué recuerdos se le viene a la mente cuando les
preguntan sobre sus inicios?
Me vienen muy buenos recuerdos
la verdad… tengo un gran cariño por cada uno de los miembros que
han pasado por la banda, y por la gente que nos seguía al principio.
Lo recuerdo como si fuese una “niñez”, estábamos aprendiendo….
y no lo sabíamos!!! éramos mucho más locos que ahora y se liaba
mucho siempre que salíamos a girar jaja, no cambiaría nada de esos
años.
10- Por lo que nos hemos
enterado, ya están preparando una presentación en Cuba. ¿Es así?
Así es, muy pronto se anuncia
en nuestras redes sociales y webs oficiales, será a finales de
marzo, participando en el Pinar Rock Fest y haciendo algún evento
más por la Habana y si es posible algún sitio más. Tenemos unas
ganas terribles de ir!!!
11- ¿Han escuchado o les ha
llegado referencia sobre la escena cubana?
Si claro, conocemos a la banda
Tendencia, mítica de Cuba jejeje y bueno, aparte de eso… También
vi hace tiempo la película “Habana Blues”, es increíble, me
encantó…ahí salen muchas bandas cubanas, tengo el CD jejeje,
incluso les vi en su gira española en 2 ocasiones.
12- ¿Cuáles son los
planes de la banda para el 2018?
Pues si todo lo que se está
preparando sale como esperamos… 2018 y 2019 sean los años más
intensos de la historia de la banda, vamos a volver a todos los
países a los que hemos ido, además de visitar muchos más…
Esperamos poder realizar un tour mundial completo en estos dos
próximos años.
13- Desde ya gracias por
participar del magazine Subtle Death. Que las últimas palabras sean
las que ustedes nos expresen.
Muchísimas gracias a
vosotros, es un auténtico placer poder colaborar con ustedes,
esperamos que no sea la primera y que la visita de Vendetta FM este
mes de marzo dé para mucho más en Cuba.
Facebook: www.facebook.com/VendettaFMOficial
Twitter: https://twitter.com/VendettaFMSpain
---------------------------------------------
Entrevista a Haqq–ed–dumm. Para Subtle Death Magazine. Por: Omar
Vega

Haqq–ed–dumm, es una banda mexicana
que estará en Cuba en el mes de marzo presentándose en el Festival
Pinar Rock 2018, ya ellos estuvieron el pasado 2017 en la anterior
edición de este evento en la ciudad de Pinar del Rio. Su guitarrista
Daniel Punky nos da más información sobre su banda. Por: Omar Vega.
1- Hola Daniel. ¿Cuándo y porque formas
Haqq-ed-dumm?
Omar, muchas gracias por la entrevista, por
considerarnos y dedicarnos tu tiempo. Te comento, la banda se formó
en el 2009 con la siguiente alineación: Claudio Borras en la voz,
Ruvalcaba en el bajo, Iván Rodriguez en la guitarra, Felipe Jáuregui
en la batería y tu servidor Daniel Ponce en la guitarra, y nace por
la necesidad de expresar lo que en nuestras anteriores bandas no
podíamos, expresando temáticas con mucho sentido y de los que nadie
se atrevía a hablar.
2- Quisiera explicaras a los lectores el
significado y por qué el nombre de la banda.
Haqq-Ed-Dumm es una frase en hebreo que
significa: Precio de Sangre, y es el pago que le hicieron a Judas por
vender a Cristo, según lo narrado en el Nuevo Testamento en la
Biblia de la cristiandad; decidimos poner ese nombre porque nos
pareció bastante interesante el concepto que desde tiempos antiguos
se le ha dado a la traición, y porque de raíz quisimos marcar un
sello distintivo de nuestro concepto ya que no existe ninguna banda
que maneje una ideología ni temática parecida o semejante tanto en
música como en letra a la nuestra.
3- ¿Se han movido mucho para promocionar a
Haqq-ed-dumm? ¿Crees que es importante que una banda intente
darse a conocer lo mejor posible?
Es importante resaltar que el objetivo principal
de la banda, más que la fama o el reconocimiento es manifestar
nuestra ideología y nuestra postura frente a temáticas sociales,
culturales y religiosas actuales, de cómo nuestra sociedad las
enfrenta y la vive en nuestro país; por esta razón es que nuestra
promoción no ha sido tan abrumadora y constante pues nuestra
prioridad siempre es llegar a un público que sienta empatía con
nuestra música, nuestro concepto es muy poco comercial, poco
difundido porque nuestra sociedad aún está llena de paradigmas y
tabúes que les impide concebir ideas diferentes a los que los
sistemas promueven, sin embargo la promoción que tenemos
irónicamente ha sido de mayor fuerza en el extranjero; llevándonos
a ser reconocidos en países como España, Japón, Argentina, Holanda
y ahora en nuestra querida Cuba.
4- La banda graba y lanza de forma independiente
en el 2009 el disco Si Mañana Naciera Otra Vez. Cuéntanos
acerca de este primer trabajo.
Con “Si Mañana Naciera Otra Vez”, la
intención fue reinventarnos cada uno de los integrantes y romper con
los estereotipos que veníamos manejando. Este primer trabajo es el
fruto de un experimento de laboratorio, en donde todos los
integrantes pusimos de manifiesto todas nuestras inquietudes, todo
aquello que no se nos permitía decir y decidimos darnos la libertad
de crear de nosotros para nosotros.
5- En cuanto al sonido y género de la banda.
¿Cómo catalogarías el estilo de la banda? ¿Qué tratan de
reflejar en sus letras, la temática lirica?
Renovarse o morir, esa es la constante de la
banda, el ser humano por naturaleza debería tener la tendencia a
evolucionar y esa es nuestra misión. Cada uno de los integrantes
tenemos la firme convicción de aprender constantemente y cada
enseñanza y cada lección aprendida la tratamos de reflejar en cada
nueva producción, experimentando tanto en sonidos, melodías, riffs,
acordes y letras, logrando un producto diferente al anterior. La meta
es difícil ya que la competencia no es al exterior, el objetivo es
superar nuestro trabajo anterior; tratar de definir o encasillar
nuestro género es muy complicado ya que nosotros no nos limitamos,
la música es infinita y sin etiquetas, con respecto a la temática;
la columna vertebral de nuestra postura es la libertad que tiene el
ser humano para crear, creer y pensar, nuestras letras reflejan la
capacidad de cuestionar al sistema establecido en diferentes ámbitos
y en diferentes perspectivas, sin estar en contra ni a favor,
simplemente interrogar los porqués de una imposición.
6- Tuvieron la oportunidad de estar en Cuba en el
2017 y ahora en este 2018 regresan nuevamente al Pinar Rock Fest.
¿Han podido escuchar bandas de nuestra escena? ¿Qué les ha
parecido nuestra escena?
Claro que hemos escuchado Metal Cubano, pues en
el festival nos dieron sus discos varias bandas que nos parecieron
frescas y sinceras, nos pareció excelente su escena, pues todas las
bandas que hemos escuchado tienen músicos privilegiados con un alto
nivel tanto de ejecución como de liricas y ritmos, son bandas que
realmente es difícil etiquetarlas ya que su espectro musical es muy
amplio, porque no temen jugar con los ritmos sin dejar de lado lo
agresivo y pesado que es el metal, pero sobre todo ensalzando la
técnica en la ejecución.
7- En cuanto a sus influencias, ¿qué nos puedes
decir?, ¿de qué bandas se sienten más influenciado para su música?
Aunque parezca trillado recordemos que la música
es el idioma universal, y lo mismo hemos tenido influencias de la
música tradicional mexicana, pasando por el Rock and Roll, el Heavy
Metal, Speed Metal, Thrash, Death Metal hasta los más nuevo de Metal
como el Nu, Metal Core, etcétera; también incluyendo referencias de
música árabe, tribal, clásica, barroca y electrónica, definir una
influencia especifica nos es imposible, por lo tanto no tenemos una o
varias bandas que podamos nombrar como determinantes.
8- ¿Qué opinas del underground de hoy en día?
¿Qué puedes decir de la escena mexicana?
La escena Underground en México es diversa y muy
rica en variedad, existen bandas con un alto nivel de calidad en el
sonido y con gran maestría en la ejecución de los instrumentos, así
como existen bandas insipientes que van empezando en este camino de
la música. Afortunadamente en mi país existe la libertad de crear,
componer o descomponer la música, sin embargo en México el apoyo se
rige por el aspecto comercial, si entras dentro de un concepto
comercial recibes el apoyo de las grandes disqueras o de los grandes
productores, si por el contrario el concepto no es rentable, que es
nuestro caso, ese apoyo no existe, tu música, tus presentaciones y
la distribución de tus discos lo tienes que hacer de forma
independiente y solo las pequeñas disqueras son las que se arriesgan
a apostar por un trabajo que se sale del contexto.
9- “Símbolos de Fe” fue un EP del
2010 con el que el sello Moon Records se fijó en la banda. ¿Fue
así? ¿Cómo fue recibido este EP?
Así fue, y fue recibido de manera excepcional
porque a Moon Records le encanto la frescura de nuestro concepto,
tanto que sin dudarlo nos ficho visualizando la aceptación que
podría tener nuestro disco en la escena internacional.
10- Con el disco “Apostasía” lograron
participar en varios festivales. ¿Cómo es la actividad en vivo de
la banda, muchas presentaciones?
La energía que fluye en cada una de nuestras
presentaciones es explosiva, cada uno de los integrantes se entrega
en el escenario dando lo mejor de sí, sin escatimar el esfuerzo,
dedicación y pasión. Con respecto a las presentaciones realmente
son pocas debido a que no existen muchas oportunidades, pero no por
ello dejamos de presentarnos a lo largo y ancho del país.
11- ¿Están contentos con el trabajo que Moon
Records está haciendo con Haqq-ed-dumm? ¿Por qué firmaron
con ellos y no con cualquier otro sello?
Por supuesto que estamos contentos y felices con
el trabajo de la disquera, ya que lo maneja de forma nacional e
internacional dándonos a conocer en lugares en donde nunca
imaginamos, decidimos firmar con ellos porque desde el inicio creyó
y confió en nosotros; aún y cuando no somos el género que a ellos
les gusta difundir.
12- Durante todos estos años, algunos miembros
dejaron la banda, muchos cambios. ¿Puedes contarnos porque estos
cambios? ¿Quiénes conforman hoy la banda?
Hubo tres cambios solamente, esto se debió a que
los intereses personales y prioridades cambiaron, cada uno decidió
desarrollar proyectos en solitario.
La banda la conformamos actualmente Iván
Rodriguez en la voz, Martín Cadáver en el bajo, Fernando en la
batería, Fredy Castillo y Daniel Ponce en las guitarras.
13- Daniel, en el 2013 fuiste entrevistado por
Mariskal Romero, esto fue algo para dar a conocer tu banda en esa
parte del planeta. Cuéntanos sobre esto…
Fue una experiencia indescriptible, me siento
afortunado pues ninguna banda mexicana había sido entrevistada por
él, nos dio la oportunidad porque le llamo la atención que una
banda fuera tan poco convencional, dándonos un tiempo que en la
historia de sus entrevistas no se había registrado; tanto así que
terminamos logrando una amistad que hoy por hoy sigue vigente, además
del apoyo que nos sigue brindando hasta la fecha.
14- Si no me equivoco, lo último que hizo la
banda fue el disco “Codex Gigas” con el sello Moon
Records. Cuéntanos sobre este álbum.
Este disco fue concebido en medio del caos, cada
uno de los integrantes atravesaba por situaciones personales
difíciles y oscuras, marcando el ánimo de cada uno de nosotros, en
consecuencia la ira, el coraje y hasta en cierto nivel la depresión
se ven fielmente plasmados en cada uno de los temas, siempre
obedeciendo a nuestra necesidad de crear y evolucionar, por lo tanto
este disco suena mucho más agresivo, violento y enérgico que los
anteriores, haciendo de este producto un material absolutamente
honesto y diferente a todo lo escuchado.
15- Ha pasado bastante tiempo desde la edición
de “Codex Gigas”, y me imagino que ya tendrán material
para un nuevo álbum.
Propiamente para un nuevo álbum todavía estamos
afinando detalles, sin embargo, estamos muy entusiasmados con la
grabación de dos temas que tienen como finalidad ser parte de un
acoplado internacional, liderado por el Mandra y que tiene como
propósito apoyar a las víctimas de los diferentes fenómenos
naturales que azotaron a México y Cuba. En uno de estos temas
contamos con la complicidad de los “Compinches” de Pinar del Río,
con quien hemos logrado establecer una gran amistad.
16- Una pregunta sugerente. ¿Qué le dirías a
los metaleros cubanos para que escuchen y disfruten de Haqq-ed-dumm?
Cuba es un país que se caracteriza por tener
grandes médicos, grandes deportistas y grandes músicos. Sabemos que
es un pueblo sumamente culto e inteligente y por lo tanto conocedores
y reconocedores de la calidad musical, lo único que les pudiéramos
sugerir es que al escuchar nuestro material escuchen la música y le
pongan énfasis a la letra, ya que sin duda es una propuesta honesta
y diferente que lo único que pretende es comunicar y transmitir
emociones.
17- Ok Daniel, no te molesto más, por lo que
esto sería todo. ¿Podrías darnos algunas palabras para finalizar?
Omar, no es ninguna molestia, al contrario,
agradezco infinitamente tu atención y tu tiempo para con nosotros,
también te solicito que hagas extensiva mi gratitud a todas y cada
una de las personas que tendrán acceso a la presente entrevista, por
el recibimiento y la acogida que Haqq-Ed-Dumm ha tenido en tu
país, así como mi respeto y admiración a la honestidad, a la
cultura y a la hospitalidad del pueblo cubano. Pinar del Río
prepárate porque en el 2018, en el Pinar Rock nos reencontraremos
con muchas sorpresas, sin medida en el esfuerzo cumpliremos con
Honor. Saludos.
Se despide su amigo, Daniel Ponce Punky.
¡Fuerza y Honor!
---------------------------------------------
Entrevista
a Black Oil. Por: Omar Vega

Black
Oil, es una banda de Los Angeles, USA, que estará en Cuba
participando en el mes de marzo en el Festival Pinar Rock 2018. Han
participado en muchos festivales y compartido escenario con Soulfly,
Otep, Cavalera Conspiracy, Arch Enemy, Carnifex, Anthrax, Cattle
Decapitation, Asesino y muchas otras más. Addasi
Addasi es su guitarrista y el encargado de responder la entrevista.
Por: Omar Vega.
1-
Muy buenas Addasi Addasi y bienvenidos a las páginas de Subtle Death
Magazine. Primero de todo, cuéntanos como nace la banda y qué
intenciones tenías por aquel entonces. Presenta a nuestros lectores
los integrantes de Black Oil.
Black Oil
fue creada en el año de 2006, con la intención de llevar un mensaje
de paz, justicia y libertad para todos en forma de música.
Los
integrantes hoy:
Addasi
Addasi - Guitar
Brain
Stone -Vocal
Alex
Elena - Bass
Marcelo
Moreira - Drums
2-
¿Qué dirías que ha influenciado el sonido de la banda?
Somos una
banda de metal que mezcla ritmos árabes, samba, música latina…
3-
En el año 2011 sacan el álbum “Not
Under My Name”, el cual fue producido
por un importante y reconocido músico. ¿Cómo surgió la idea de
trabajar con este productor?
Queríamos
dar un paso más grande en nuestra carrera musical y elegir un buen
productor ayuda mucho en esta parte, fue entonces que elegí a Logan
Mader, que ya había trabajado con bandas como Soulfly, Machine Head,
Gojira …
4-
Este álbum “Not Under My Name”,
tuvo muy buena puntuación por un sitio web, y fue comparado con el
“Roots” de Sepultura.
Fue
un gran honor, gusto mucho de Sepultura.
5-
Luego en el 2015 lanzan un gran álbum, “Resist
to Exist”. Un disco con muchos
invitados y con una producción, según la crítica muy buena.
Háblanos sobre este disco, invitados, producción, donde se grabó…
Este
álbum fue grabado en Los Angeles en los Grand Mastering Studio y en
mi estudio también que yo estaba apenas abriendo, la producción del
álbum es mía y de Cristian Machado (Ill niño ). Tuve la idea de
los invitados para traer un poco más de sabor al álbum, está
tocando en ese álbum Tony Campos (Soulfly, Ministry), Aaron Rossi
(Ministry), Ricardo Vignini, Raymond Herrera (Fear Factory), Silverio
Pessoa, Héctor Guerra.
6-
¿Por qué tanto tiempo entre disco y disco?
Todo
viene a la hora correcta y en su tiempo y también la banda siempre
ha tenido un cambio en la formación, y eso hacía el proceso de un
nuevo álbum quedarse un poco más largo.
7-
Usted Addasi Addasi también se dedica a la producción y grabación,
y aparte de escuchar metal, me imagino escuchas otras tendencias
musicales. ¿Podrías comentarnos sobre esta faceta?
Yo
tengo un estudio de grabación aquí en Fullerton, California, "Fuel
Music Studio". Me encanta mezclar ritmos, culturas, personas de
diferentes lugares. Mezclar el Mundo!! Yo escucho de todo, yo escucho
buena música sin rótulos.
8-
Black Oil
estará en Cuba presentándose en el Festival Pinar Rock 2018. ¿Cómo
se logró esto?
Por una
invitación de Sergio de la banda Tendencia y AHS, y quiero agradecer
mucho a ellos por esta oportunidad.
9- ¿Han
escuchado bandas cubanas de metal? ¿Qué te han parecido?
Si
son muchas buenas bandas como Tendencia,
Blood Heresy, me gusta el Metal Cubano.
10-
¿Qué podemos esperar de Black Oil
en sus conciertos acá en Cuba?
Estamos
muy contentos de ir a tocar a Cuba, y estamos preparando un set muy
pesado y con música del nuevo álbum.
11-
Me imagino que ya deben estar trabajando para el próximo álbum,
¿encontremos algunos cambios estilísticos? ¿Cómo se están
enfrentando a las nuevas composiciones?
Estamos en
estudio ahora escribiendo y preparando el próximo álbum, estamos
creando nuevas mezclas, viene algo nuevo y bueno en el camino.
12-
Coméntanos un disco que los haya marcado como banda, un disco
actual que recomendarías.
Todos
tenemos estilos diferentes y eso hace que la banda esté muy especial
ahora, a muchas bandas buenas por ahí con grandes álbumes como
Gojira, Metallica, Sepultura, Soulfly…
13- Un
placer poder hablar contigo, desde Subtle Death Magazine, las últimas
palabras se las dejamos a ustedes.
Muchas
gracias por la entrevista Omar!! Estamos
muy felices y honrados para ir a tocar en Cuba, queremos hacer
grandes amigos ahí
y llevar un gran espectáculo a todos!!!
Cuba nos
vemos pronto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario